Escuela de Invierno

cursos_seminarios_de_posgrado

Escuela de Invierno 2022

Inscripción hasta el viernes 15 de julio. Cursos a distancia desde el lunes 29 de agosto al viernes 9 de septiembre de 2022.

Curso “Ilustración en el Jardín Botánico”

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realizará el próximo 6 de octubre al 24 de noviembre de 14 a 18 hs, a cargo del Prof. e Ilustr. Cient. María Alejandra Migoya, el curso de “Ilustración en el Jardín Botánico", en el Jardín Botánico y Arboretum “C. Spegazzini”, Área de Botánica. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. Av. 60 e/116 y 118 s/n Cupo: 10 Arancel: 800 Arancel: Habrá dos medias becas para estudiantes de la FCAyF. Pago: directamente… Curso “Ilustración en el Jardín Botánico”

Conferencia “Diversidade de parasitoides de insetos sugadores en Brasil”

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales realizará el próximo 20 de septiembre a las 11 hs, la conferencia "Diversidade de parasitoides de insetos sugadores en Brasil", Dictada por la Ing. Agr. Dra. Ranyse Barbosa Querino Da Silva, en el Aula 2 de la Biblioteca Conjunta. Calle 60 y 119. Entre Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias. Organizado por el Curso de Zoología Agrícola invitan a toda la Comunidad a la conferencia que se dictará el próximo 20 de… Conferencia “Diversidade de parasitoides de insetos sugadores en Brasil”

Curso de formación: “Prevención de Riesgos en Laboratorios”

El día Jueves 14 y Viernes 15 de septiembre de 9:00 a 12:00 hs. en el Salón Meridiano V de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, se llevará a cabo el Curso de Formación: "Prevención de Riesgos en Laboratorios", en el marco del Programa de Mejora de la Gestión de la Calidad en Unidades de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la UNLP. Destinatarios: Docentes, No docentes, alumnos avanzados, graduados y personal de Laboratorios. La inscripción se realiza a través… Curso de formación: “Prevención de Riesgos en Laboratorios”

Cursos y Seminarios de Posgrado

Cada Facultad pone a disposición de sus graduados una oferta de cursos y seminarios de posgrado que se renuevan todos los cuatrimestres. Estas actividades pueden cursarse como parte de una carrera de posgrado (especialización, maestría o doctorado) o individualmente para el perfeccionamiento o actualización de profesionales, docentes e investigadores.